Certificado Energético para Locales Comerciales en León

Si vas a abrir, traspasar o reformar un local comercial en León capital o en la provincia, el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León te exigirán un Certificado de Eficiencia Energética (CEE) específico para establecimientos terciarios. Con nuestro servicio:

  • Visita fuera de horario o vídeo-verificación guiada – no interrumpes la actividad.
  • Cálculo CE3X “Pequeño Terciario” que tiene en cuenta horario comercial, iluminación y sistemas de ventilación.
  • Registro telemático en 24 h y entrega de la etiqueta A-G en formato A3 lista para exhibir en el escaparate, tal como marca la normativa.

Todo ello con precio cerrado —desde 119 € IVA y tasa incluida— y soporte técnico hasta que tu licencia de apertura quede aprobada.

Obligatorio para licencias de apertura y traspasos en 2025

A partir de enero de 2025, cualquier local comercial en León —tienda, bar, restaurante o nave— deberá disponer de un certificado de eficiencia energética (también llamado boletín energético o CEE) registrado y exhibido antes de:

  1. Solicitar la licencia de apertura en el Ayuntamiento de León o en los consistorios de la provincia.
  2. Formalizar un traspaso o cambio de titularidad ante notario.
  3. Publicar anuncios en portales como Idealista Negocios o Milanuncios Empresas.

La exigencia proviene del Real Decreto 390/2021, que amplía la obligación del CEE al pequeño terciario, y de la Ordenanza Municipal de Eficiencia Energética de León (art. 15), que fija sanciones de 600 € a 6 000 € por anunciar o explotar un local sin la etiqueta A-G visible en el escaparate.

LLama y consigue tu Certificado

Tarifas para tiendas, bares y naves — desde 119 €

Obtén tu presupuesto cerrado para el boletín energético de tu local comercial en León antes de reservar la visita. Nuestras tarifas para tiendas, bares, restaurantes, oficinas y naves incluyen la tasa autonómica y el registro oficial en la Junta de Castilla y León.
Solo elige el tramo de superficie que corresponde a tu local y sabrás el coste final al instante, sin suplementos ocultos.

Local <150m²

Ideal para tiendas, bares, oficinas o pequeños comercios.

✓ Visita/verificación incluida
✓ Informe CE3X + etiqueta A–G
✓ Registro oficial en Junta CyL
✓ IVA + tasa incluidos

119€

Local 150-300m²

El más contratado por negocios de hostelería y comercios medianos.

149€

Local >300m²

Incluye naves industriales y grandes superficies.

✓ Servicio completo a medida
✓ Informe + registro en 24 h
✓ Asesoría de mejoras de eficiencia
✓ Precio: 169 € + 5 €/cada 10 m² extra

169€

Proceso del Certificado Energético para Locales Comerciales en León: iluminación, climatización y ventilación

El proceso para obtener el certificado energético de un local comercial en León requiere una metodología diferente a la de viviendas, ya que se deben considerar instalaciones y consumos propios de negocios. En cada visita se toman datos específicos de iluminación, equipos de climatización, ventilación mecánica y, en su caso, cámaras frigoríficas, extractores y sistemas especiales. Todo esto nos permite emitir un boletín energético ajustado a la realidad de tu comercio, cumpliendo con la normativa vigente.

Verificación in situ o vídeo-guiada fuera de horario

Para no interrumpir la actividad del negocio, realizamos la visita técnica dentro o fuera del horario comercial, con la posibilidad de hacerlo mediante videollamada guiada si es necesario.
Se registran datos clave como el tipo y número de luminarias, la potencia instalada, los equipos de climatización y ventilación, además de fotografías de silencio gráfico y acceso al cuadro eléctrico para incluir en el informe oficial.

Cálculo con CE3X adaptado a tu local

El cálculo del certificado de eficiencia energética se realiza con el programa CE3X, seleccionando la opción de “Pequeño terciario”, especialmente diseñada para comercios, bares, oficinas y naves pequeñas.
Este método nos permite introducir escenarios de uso con horarios comerciales, ajustando las estimaciones de consumo a la realidad del negocio y ofreciendo una calificación energética más precisa.

Registro y etiqueta para exhibir en el escaparate

Una vez finalizado el cálculo, procedemos al registro del certificado energético del local comercial en León en la Junta de Castilla y León.
La normativa exige que los locales de atención al público exhiban la etiqueta energética en formato A3 en un lugar visible, normalmente en el escaparate o zona de entrada, para que los clientes puedan conocer la eficiencia del establecimiento.

Ejemplos de negocios certificados en León

Tipo de negocioCaracterísticas y puntos clave
Tienda de moda en el Centro
Certificado energético para comercio de ropa en León
Local en planta baja con escaparate a calle peatonal, iluminación LED mixta y probadores climatizados. Sistema de climatización por split y ventilación mecánica para clientes.
Bar en el Barrio Húmedo
Boletín energético para local de hostelería en León
Uso intensivo de cámaras frigoríficas y extracción de humos. Climatización independiente para barra y sala. Obligatorio para licencia de apertura y renovaciones.
Nave industrial en Onzonilla
Certificado de eficiencia energética para nave en León
Gran superficie diáfana con iluminación fluorescente industrial, calefacción por aerotermos de gas y ventilación natural mediante lucernarios. Incluye cálculo de uso horario reducido.
Oficina en Eras de Renueva
Certificado energético para oficina en León
Distribución diáfana con puestos de trabajo, iluminación LED continua y climatización centralizada. Etiqueta energética para exhibir en acceso principal.

Beneficios para tu negocio: confort y ahorro eléctrico

Obtener el certificado energético para tu local comercial en León no es solo un requisito legal: también supone ventajas tangibles para tu negocio, tanto en el día a día como en tu imagen de marca.

  • Reducción en la factura eléctrica – Detectamos consumos innecesarios en iluminación, climatización o equipos, proponiendo mejoras que pueden suponer ahorros de hasta un 30%.
  • Mejora del confort para clientes y empleados – Un local bien climatizado, con buena ventilación y control de temperatura, invita a permanecer más tiempo y mejora la experiencia de compra.
  • Refuerzo de tu imagen eco-responsable – Mostrar tu etiqueta de eficiencia energética en el escaparate transmite compromiso ambiental y atrae a clientes con valores sostenibles.
  • Cumplimiento con normativas y objetivos ESG – Facilita el cumplimiento de políticas ambientales y sociales exigidas por grandes marcas y franquicias, así como requisitos de licencias y traspasos.

Deducciones y ayudas para la reforma de locales en Castilla y León

Ayuda / deducciónDescripción y requisitosCuantía / beneficioOrganismo gestor
Programa Next Generation EU – Línea PymeSubvención para mejoras en climatización, iluminación LED, aislamiento o sistemas de ventilación eficiente. Válido para locales comerciales, hostelería y oficinas en Castilla y León. Requiere certificado energético antes y después de la reforma.Hasta el 35% de la inversión subvencionable para pymes, con un máximo de 200.000 €.Junta de Castilla y León – Consejería de Industria, Comercio y Empleo
Bonificación del IAE en LeónDescuento en el Impuesto de Actividades Económicas para empresas que acrediten mejoras de eficiencia energética o uso de energías renovables en su local.Bonificación de hasta el 50% de la cuota anual.Ayuntamiento de León
Deducción IRPF para autónomosPosibilidad de deducir parte de la inversión en reformas energéticas de locales afectos a la actividad económica.Hasta el 20% de la inversión con límite según normativa estatal.Agencia Tributaria

Nota: Es imprescindible conservar el certificado de eficiencia energética actualizado para justificar la actuación y poder acceder a la mayoría de ayudas.

Preguntas frecuentes sobre el Certificado Energético para Locales Comerciales en León

Sí. Según el Real Decreto 390/2021, tanto en alquiler como en venta de locales comerciales es obligatorio disponer del certificado de eficiencia energética registrado, salvo en casos muy concretos (locales en obras, demolición o uso inferior a 2 años con contrato temporal).

Aunque esté sin uso, si se va a vender o alquilar debe contar con un certificado energético. La normativa no lo exime por falta de actividad, ya que se evalúa el potencial energético del inmueble, no su consumo real.

En locales comerciales, especialmente en hostelería y alimentación, el técnico incluirá en la toma de datos los equipos fijos que influyan en el consumo energético, como sistemas de climatización, ventilación y refrigeración.

Sí. Muchos programas, como las ayudas Next Generation o bonificaciones fiscales, exigen un certificado antes y otro después de la reforma para justificar la mejora en la calificación energética.