Certificado Energético para Viviendas en León

¿Vas a vender o alquilar tu piso, chalet o ático en León? Necesitas un Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que refleje la letra A-G de tu vivienda y figure en el contrato ante notaría o arrendador. Con nuestro servicio especializado para inmuebles residenciales:

  • Visita técnica o verificación guiada: tomamos medidas y fotos clave sin obras ni molestias.
  • Informe CE3X/HULC + recomendaciones: conocerás el consumo real y cómo mejorarlo.
  • Registro exprés en la Junta de Castilla y León: justificante oficial y etiqueta en < 24 h.
  • Precio cerrado desde 89 € — IVA y tasa autonómica incluidos.

En pocas palabras, gestionamos todo el proceso para que cumplas la normativa y cierres tu operación inmobiliaria sin retrasos.

¿Por qué tu vivienda necesita el CEE para vender o alquilar en 2025?

Al anunciar un piso, chalet, ático o apartamento en León, el comprador o inquilino te pedirá ver la etiqueta energética registrada antes de visitar la vivienda. ¿Por qué?

  • Requisito de portales y notaría: Idealista o Fotocasa ya bloquean anuncios sin letra A-G, y el notario no formaliza la escritura si el CEE no está inscrito en la Junta de Castilla y León.
  • Ventaja competitiva: un piso con calificación C se vende hasta un 5 % más caro y un 20 % más rápido que otro con letra E, según datos de mercado residencial.
  • Futuras normas europeas: a partir de 2030 las viviendas F o G tendrán restricciones para venderse; certificar ahora evita reformas urgentes.
  • Multas evitables: publicitar un inmueble sin la etiqueta conlleva sanciones que superan el ahorro de “saltarse” el trámite.
LLama y consigue tu Certificado

Precios certificado energético para pisos, chalets y dúplex — desde 89 €

Obtén un presupuesto para tu boletín enérgetico para viviendas cerrado antes de reservar la visita: nuestras tarifas para pisos, chalets y dúplex parten de 89 € e incluyen la tasa autonómica y el registro oficial. Sólo elige el tramo de superficie que corresponde a tu vivienda y sabrás al instante el coste definitivo, sin suplementos ocultos.

Vivienda <90m²

Ideal para estudios, pisos y dúplex pequeños.

✓ Visita/verificación incluida
✓ Informe CE3X + etiqueta A-G
✓ Registro en Junta CyL
✓ IVA + tasa 29,40 € incluidos

89€

Vivienda 90-150m²

El tramo más contratado por familias.

109€

Vivienda >150m²

Incluye casas unifamiliares y dúplex de gran superficie.

✓ Servicio completo
✓ Informe + registro 24 h
✓ Asesoría de mejoras eficiencia
✓ Precio: 129 € + 5 €/cada 10 m² extra

129€

Certificados energéticos para viviendas en León: proceso especializado en 3 pasos

Cada piso, chalet o ático requiere un tratamiento distinto para obtener el boletín enérgetico, al de un local comercial o una oficina. Por eso nuestro flujo está diseñado —solo para inmuebles residenciales— para recoger los datos que realmente influyen en la letra energética de tu hogar y entregarte el certificado en menos de 24 h.

Toma de datos y verificación fotográfica

Recogemos la referencia catastral y, mediante nuestra guía en la app, solicitas 6–8 fotos clave (fachada, ventanas, caldera, contador). Con ello verificamos orientación, tipo de cerramiento y sistemas térmicos sin necesidad de obras ni visitas prolongadas.

Cálculo en CE3X/HULC adaptado a vivienda

El técnico modela la envolvente, introduce tu año de construcción y ajusta valores típicos de vivienda (transmitancia de ventanas, consumo de ACS y calefacción doméstica). En pocos minutos obtenemos la letra A-G y un informe con recomendaciones de ahorro (cambiar a PVC, instalar bomba de calor, etc.).

Registro telemático y entrega en 24 h

Pagamos la tasa autonómica de 29,40 € y presentamos el XML en la Junta de Castilla y León. Te enviamos el PDF firmado, la etiqueta listada y el justificante oficial para que puedas anunciar, vender o alquilar tu vivienda sin retrasos ni sanciones.

Tipos de vivienda que certificamos en León

Tipo de viviendaCaracterísticas y puntos clave
Pisos y apartamentos
Certificado energético para piso en León
Bloques del Centro, San Mamés o Crucero Fachada medianera o patio interior Calefacción central o individual Ventanas de aluminio sin RPT
Chalets y casas unifamiliares
Boletín energético para chalet en León y alfoz
Muros de doble hoja con cámara Cubierta de teja o pizarra inclinada Jardín o terreno perimetral Caldera de gasóleo o biomasa
Áticos y dúplex
Certificado energético ático-dúplex
Terraza descubierta y mayor exposición solar Ventanas Velux o abatibles en cubierta Aislamiento extra en techos inclinados Puentes térmicos tratados en nuestro cálculo
Vivienda vacacional
Boletín energético para segunda residencia / Airbnb
Ocupación intermitente (estancias cortas) Climatización por bomba de calor Entrega del certificado en 24 h a distancia Válido para registro turístico

Cómo mejorar la letra energética de tu piso en León

Pasar de una calificación E o F a una C —o incluso B— suele ser cuestión de abordar un par de puntos débiles del inmueble. Aquí tienes cinco mejoras con mejor relación coste/ahorro para viviendas en climas fríos como el leonés:

  1. Cambiar a carpintería PVC con vidrio bajo-emisivo
    Sustituir las viejas ventanas de aluminio sin RPT por perfiles PVC y doble acristalamiento 4/16/4 BE reduce las pérdidas hasta un 40 % y aumenta en uno o dos saltos la letra energética.
  2. Aislar la fachada con SATE
    Añadir un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (5 cm EPS) en bloques de los 70-80 mejora la transmitancia de muros de 1,2 → 0,35 W/m²K; salto habitual: de E a C.
  3. Instalar aerotermia (bomba de calor aire-agua)
    Sustituir la caldera de gasóleo por aerotermia COP ≈ 4 puede recortar el consumo de calefacción más de un 60 %. La Junta de Castilla y León subvenciona hasta 3 000 € para equipos residenciales.
  4. Iluminación 100 % LED con sensores
    En pisos de alquiler turístico o zonas comunes, el cambio a LED + detectores de presencia baja la demanda eléctrica y suma puntos en el apartado de iluminación del CE3X.
  5. Paneles solares de autoconsumo (instalación mínima 1,5 kW)
    Un kit de 4-5 placas en un ático o cubierta inclinada cubre 25-30 % de la electricidad anual; el software HULC premia la aportación renovable y puede subir la vivienda a letra B.

Ayudas y deducciones para rehabilitación en León

Programa / incentivoQuién lo concedeImporte o porcentajeRequisitos clavePlazo de solicitud*
Next Generation – Programa 4
Rehabilitación energética de edificios
Junta de Castilla y León40 % – 80 % del coste
(máx. 26 000 € por vivienda)
Reducción ≥ 30 % en demanda de calefacción y refrigeración
o salto de letra F/E → B
Hasta 31 dic 2024
Next Generation – Programa 5
Libro del Edificio Existente + Proyecto
Junta de Castilla y LeónHasta 3 500 € por piso (Libro)
+ 30 % del proyecto
Obliga a ejecutar la obra subvencionable en 18 mesesHasta 31 dic 2024
Deducción IRPF 20 %
(art. 68.1 Ley IRPF)
Agencia TributariaMáx. 5 000 € deduciblesObra que rebaje un 7 % la demanda de calefacción/refrigeración
Certificado antes y después, registrado en CyL
Deducción IRPF 40 %Agencia TributariaMáx. 7 500 € deduciblesReducción ≥ 30 % del consumo de energía primaria
o salto a letra A/B
Obra finalizada antes 31 dic 2024
Bonificación IBI León capitalAyuntamiento de León50 % durante 3 añosViviendas que logren letra A o B tras la reformaSolicitar tras obtener el nuevo CEE

*Fechas vigentes a julio 2025; la Junta puede ampliar plazos si quedan fondos.

Cómo te ayudamos: cuando contratamos tu certificado energético inicial y el de obra terminada, preparamos los informes comparativos y la documentación que exige la Junta para que consigas estas ayudas sin papeleo extra. Así, la mejora de tu piso no solo sube la letra energética, sino que se financia en parte con subvenciones y beneficios fiscales.

Preguntas frecuentes sobre el Certificado Energético para Viviendas en León

Solo si se venden o alquilan de forma independiente. Si van unidos a la vivienda en la misma escritura, basta con certificar el piso; el garaje y el trastero se consideran anexos no habitables.

Sí. El notario solicitará el CEE en cualquier transmisión –­gratuita o no–, por lo que debes presentarlo igual que en una compraventa.

Si cambias fachada, ventanas o instalaciones térmicas, debes emitir un nuevo CEE: los trabajos alteran consumos y la calificación. El nuevo certificado reinicia la validez de 10 años (5 si resulta letra G).

Solo cuando se demuestre que las viviendas comparten orientación, envolvente y sistemas —situación poco habitual. En la práctica, cada piso necesita su propio certificado.